|
|
|
|
|
|
nº 17

Economía y ambiente. Septiembre de 2005 · 4,00 €
Coordinador: Elena Rodríguez |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
La componente económica es básica en cualquier planteamiento riguroso del reto de la sostenibilidad. En los últimos tiempos, están surgiendo redes e iniciativas que, alrededor de la “economía social y solidaria”, dan respuesta a la necesidad de un nuevo modelo de contemplar la economía, el mercado y las finanzas. En este número, coordinado por Elena Rodríguez (de GEAscoop. y REAS), hacemos un repaso de unas cuantas iniciativas de nuestro entorno que pueden ser ilustradoras de esta nueva forma de entender la economía. |
|
|
|
|
|
Dimensiones profundas de la sostenibilidad Jorge Riechmann
Evolución histórica del dinero Ramón Fernández Durán
Economía ecológica: más allá de la valoración monetaria del ambiente Óscar Carpintero
Entrevista a...Carlos Rey y Maite García
Consumo verde Carlos Ballesteros
Responsabilidad social corporativa: ¿venden la moto o se comprometen? Mamen Cuéllar Padilla
La Veloz Cooperativa Javier Ortega Díaz
Coop57 Aragón, cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios. Algo más que un instrumento financiero Andrés Esteban Porteros
Bajo el asfalto está la huerta: una cooperativa de producción y consumo agroecológicos que se multiplica alrededor de Madrid BAH |
|
|
|
|
|
|