Tienda

Ciclos 11. Educación ambiental en Espacios Naturales Protegidos

3,00 

Este número recoge una propuesta hecha directamente por nuestros lectores y, gracias a ellos, analizamos en profundidad la situación actual en Espacios Naturales ubicados en entornos sociales, ambientales y administrativos muy diversos. De Castronuño a Collserola, de Lumbier a Sierra Nevada, ciclos realiza un recorrido reflexivo por algunas de las experiencias más relevantes en materia de educación e interpretación en espacios protegidos. Un recorrido que –en exclusiva para ciclos– finaliza con un diagnóstico participado y una serie de propuestas de mejora para el futuro, realizadas conjuntamente por gestores de un buen número de espacios protegidos en España.

SKU: RC11 Categoría: Etiqueta:
Descripción

Ciclos, 11. Agosto, 2002

Coordinado por Marcos Palomo García

Este número recoge una propuesta hecha directamente por nuestros lectores y, gracias a ellos, analizamos en profundidad la situación actual en Espacios Naturales ubicados en entornos sociales, ambientales y administrativos muy diversos. De Castronuño a Collserola, de Lumbier a Sierra Nevada, ciclos realiza un recorrido reflexivo por algunas de las experiencias más relevantes en materia de educación e interpretación en espacios protegidos. Un recorrido que –en exclusiva para ciclos– finaliza con un diagnóstico participado y una serie de propuestas de mejora para el futuro, realizadas conjuntamente por gestores de un buen número de espacios protegidos en España.

Contenidos:

Planificar, un paso imprescindible. El caso de la Reserva Natural de Riberas de Castronuño-Vega del Duero. Marcos Palomo García

Participación para la ordenación del uso público en el Prepirineo Navarro. Guadalupe Lecumberri y Javier Arbuniés

Uso público, interpretación y educación ambiental en la Reserva Natural de la Laguna de Pitillas. Alberto Jiménez Luquin y Cristina Alfonso Seminario

Gestión del uso público en el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés. Mª Dolores Rodríguez Fernández

La educación ambiental en el Parque de Collserola, un espacio natural protegido periurbano. Cecília Cardús i Ros

Aspectos del uso público en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Arantza Pérez Isturiz

Red de voluntariado ambiental de Sierra Nevada. Raquel Monterrubio Sanz

Los programas de educación ambiental en los proyectos de conservación medioambiental: los proyectos LIFE-Naturaleza. José Luis Echevarrías Escuder

Un modelo de evaluación de las prácticas de educación, interpretación e información

ambiental en espacios protegidos. Jaume Sureda

A modo de conclusión

Y las secciones de comprender haciendo, estuvimos en…, la pecera, redes, la librería, …

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ciclos 11. Educación ambiental en Espacios Naturales Protegidos”