Tienda

Ciclos 8. Interpretación del patrimonio

8,00 

En esta ocasión se aborda el estado de la Interpretación en España, con artículos que ilustran algunas de las experiencias realizadas durante los últimos años en diferentes ámbitos, como el proceso de planificación interpretativa en el Delta del Llobregat o los itinerarios en la Reserva de Santoña.
Además, las asociaciones para la interpretación del patrimonio muestran su visión del estado de la Interpretación en nuestro país. En cuanto a la formación también se analizan varias experiencias.

Sin existencias

SKU: RC8 Categoría: Etiqueta:
Descripción

Ciclos, 8. Diciembre, 2001

Coordinado por Jorge Morales Miranda y Nutri

En esta ocasión se aborda el estado de la Interpretación en España, con artículos que ilustran algunas de las experiencias realizadas durante los últimos años en diferentes ámbitos, como el proceso de planificación interpretativa en el Delta del Llobregat o los itinerarios en la Reserva de Santoña.
Además, las asociaciones para la interpretación del patrimonio muestran su visión del estado de la Interpretación en nuestro país. En cuanto a la formación también se analizan varias experiencias.

Contenidos:

La planificación interpretativa en el Delta del Llobregat (Barcelona). Irma Fabró y Pau Esteban

La interpretación en la Reserva Natural de las Marismas de Santoña. Alberto Valle Álvarez

Cara a cara con los visitantes: los guía intérpretes. Miguel Ángel Pinto Cebrián

Interpretación espontánea en el Área Natural Recreativa del Robledal de Orgi.

Gorka Gorospe Rombouts

La educación silenciosa. Alberto Pardo

La interpretación del patrimonio en la gestión de los espacios naturales protegidos.

Alberto Valle Álvarez

Atapuerca es un territorio fértil para la interpretación. Manuel Luque

Cuesta, cuesta mucho aplicar interpretación desde la iniciativa empresarial, pero lo hacemos. Fernando Ramos

La larga tarea de abonar y sembrar el terreno para la interpretación en Canarias.

Rafael Paredes Gil

La oferta del Curso de Especialista Universitario en Interpretación Ambiental y del Patrimonio. Ana Calvo, Jaume Sureda y Francisco Guerra

Orígenes del aula de verano de interpretación y educación ambiental. José Manuel Cornejo

Entrevista a Giovanni Netto

De marianos y romanos

Y las secciones comprender haciendo, redes, la librería, …

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ciclos 8. Interpretación del patrimonio”